Los beneficios de digitalizar una empresa son numerosos para aquellos que deciden atreverse a dar el paso, marcará un antes y un después. ¿Quieres descubrir cómo puedes hacerlo?
Digitalizar una empresa no solo mejora la experiencia de los clientes, sino que atrae a nuevos talentos mediante la reputación online, aumenta la productividad (se ve reflejado en un mayor nivel de satisfacción y eficiencia en los trabajadores) y también, se multiplica el volumen del negocio adaptándolo al mercado.
Recursos necesarios para la digitalización
Para abrir la puerta a digitalizar una empresa se necesitan ciertas herramientas que se dividen en cuatro tipos de recursos diferentes: humanos, de tiempo, económicos y tecnológicos.
Recursos humanos
Las personas son esenciales para esta transformación, puesto que, sin ellas, es imposible poner la tecnología a funcionar. Se necesita una buena comunicación entre todos los participantes del proceso de digitalización. Cuando los que se encuentran a la cabeza de este cambio tienen los preceptos de este bien claros, lideran de manera efectiva al resto de trabajadores.
Es necesario contar entre las filas de la empresa con empleados proactivos en constante formación que sean capaces de adaptarse a las nuevas condiciones y con el espíritu curioso para poder mantenerse en un ambiente de aprendizaje total.

Recurso del tiempo
Igualmente, para llevar a cabo esta permutación es imprescindible dedicarle tiempo. La digitalización de documentos es una tarea complicada y tediosa. Las reuniones para organizar todo el proceso implican una duración, así como los numerosos pasos necesarios pendientes.
Una opción que puede ahorrarte quebraderos de cabeza y mucho tiempo para que puedas seguir dedicándote a tu negocio es contar con la ayuda de una empresa especializada en la digitalización de empresas.
Recursos económicos
No se puede olvidar el elemento económico ya que es esencial para poder pagar todas las personas, recursos y herramientas que se van a poner en disposición para la digitalización.

Recursos tecnológicos
La tecnología es otro factor clave de este cambio. Es el esqueleto de la transición a un modelo óptimo. Cada empresa posee diferentes necesidades, sin embargo, es indispensable para todas, el uso adecuado de las TIC. Las herramientas tradicionales han quedado en el pasado y las nuevas ofrecen soluciones a los nuevos problemas.
Existen softwares especializados que sirven como herramientas para la gestión de tareas y proyectos. Igualmente, están las aplicaciones empresariales que sirven para facilitar la gestión del negocio de forma remota. Mediante la automatización se simplifican los procesos, algunos ejemplos serían el G-Suite, Evernote Business, IFTT, Lukkom…
Son imprescindibles los servicios de almacenamiento en Cloud, ya que permiten una mejor gestión y organización y mejoran la productividad y comunicación a un precio más bajo, los más conocidos serían Google Drive, iCloud, OneDrive o DropBox.
La gestión de las redes sociales puede resultar mucho más sencilla con los recursos adecuados. Se debe tener en cuenta la personalización en el mensaje de cada red social, la interacción con la comunidad y el control de todos los contenidos que se pueden gestionar gracias a herramientas como Hootsuite, Buffer, Postcron, Gremlin Social, Tweetdeck, etc.
Sin dejar de controlar la ciberseguridad que es la clave para proteger la empresa. Según los datos de la empresa dedicada a este sector, Panda Security, el 91% de las pequeñas y medianas empresas del país, sufren ataques informáticos a diario.
¿Quieres saber más sobre estos recursos? Te recomendamos este artículo de Andalucía es Digital.
Contratar a una empresa de digitalización facilitará el proceso de cambio
Todos estos pasos y herramientas resultan muy pesados de coordinar para una sola persona, por lo que se recomienda relegar en otra empresa que se encargue de todos los pormenores y detalles para realizar la digitalización de la manera más eficaz posible. De esta forma se ahorran recursos, dinero, espacio y, sobre todo, tiempo.
¿Por qué Invoport es la mejor solución para tú empresa?
Invoport realiza el servicio de forma profesional. Primero realiza un estudio previo en el que se definen todos los agentes, departamentos, áreas de negocios, procesos e instrumentos necesarios para el buen funcionamiento de tu empresa. Conoce mejor nuestros servicios.
Una vez realizado concienzudamente ese análisis Invoport se encarga de todo para que el proceso sea integrado inmediatamente. El cliente no deberá preocuparse por nada. Su empresa presentará un cambio que alivianará la carga de trabajo de sus constituyentes y la transformará de cara al exterior.
¿Quieres digitalizar tu empresa? Contacta con nosotros y te ayudamos.